
Se acerca la venida de Metalucifer en Chile, celebran sus 30 años de carrera y obviamente que no te puedes quedar fuera de esta fecha.
Y qué sabemos de ellos.
El nombre Metalucifer viene de una canción de Sabbat (la banda principal de Gezol, llamado “Metalucifer and Evilucifer”). Se formaron en 1995 como un proyecto paralelo de Sabbat, principalmente porque Gezol quería rescatar y mantener vivo el espíritu del heavy metal tradicional, que estaba algo abandonado frente a los subgéneros extremos que dominaban la escena en los 90s (black, death, doom, entre otros). Aunque provienen de Japón (la banda es de Kuwana, prefectura de Mie), su estilo está fuertemente inspirado por el New Wave of British Heavy Metal (NWOBHM), bandas de los años 70-80 de Inglaterra, además de aceptar influencias del speed/heavy clásico europeo. Esa mezcla de raíces niponas + estética británica/occidental es parte de lo que los hace únicos.
En casi todas las portadas de álbumes de Metalucifer aparece Neal Tanaka, famoso coleccionista de heavy metal en Japón, que no es solo una imagen decorativa: en algunos discos fue parte de los coros o contribuciones menores
Prácticamente todos los álbumes oficiales o discos largos de estudio tienen títulos que comienzan con “Heavy Metal …” (Heavy Metal Drill, Heavy Metal Chainsaw, Heavy Metal Bulldozer, etc.). Incluso el álbum Heavy Metal Ninja sigue esa tradición.
Éxitos en nichos underground
Aunque no son una banda de masas, tienen un culto fuerte entre quienes buscan sonido puro de heavy metal clásico, coleccionistas, seguidores del NWOBHM, lo “true metal”. Su prestigio crece en Europa, Japón y América Latina en círculos underground.
Fecha: 19 de octubre de 2025
Lugar: Sala RBX, Santiago
Productora: Chargola Pro
ENTRADAS DISPONIBLES: A través de Ticketplus
