Santiago Groove en su nueva versión año 2025
Un evento gratuito y familiar que convirtió a la Corporación Municipal de San Miguel en epicentro del ritmo y la educación musical
La Corporación Municipal de San Miguel se transformó en el escenario de una celebración percusiva que va mucho más allá de la exhibición técnica. Santiago Groove, en su más reciente edición, reunió a destacados exponentes de la batería chilena en un evento que reafirma la importancia de democratizar el acceso a la cultura musical y fortalecer la escena de percusionistas nacionales.

El encuentro contó con la participación de dos referentes de estilos distintos pero complementarios. Felipe van Der Mer, reconocido como precursor de la “batería híbrida” y de la innovadora técnica de “dos baquetas por mano”, ofreció una clínica que sorprendió al público con su destreza técnica y su particular enfoque sobre el instrumento. Van Der Mer, quien ha desarrollado toda una carrera explorando las posibilidades sonoras de la batería desde la experimentación y el rock progresivo, demostró por qué su técnica de cuatro baquetas lo ha posicionado como uno de los bateristas más innovadores del circuito nacional.

Por su parte, Renata Antonia Cerda, artista oficial de marcas de renombre internacional como Zildjian y Tama Drums, aportó su vasta experiencia y trayectoria musical al encuentro. Su participación reforzó el carácter profesional del evento y sirvió de inspiración para las nuevas generaciones de percusionistas que asistieron ávidos de aprender de quienes han consolidado carreras sólidas en el competitivo mundo de la música. Una referente poderosa femenina que viene a revolucionar la industria musical con su estilo, su destreza y pasión.
Santiago Groove no es simplemente un festival de batería; es una plataforma educativa y cultural que entiende el valor de acercar la música de calidad a toda la comunidad. El carácter gratuito del evento acerca a las personas a este tipo de encuentros formativos, permitiendo que niños, jóvenes y adultos puedan presenciar de cerca el trabajo de músicos profesionales.
El formato de clínica musical resulta especialmente valioso en un contexto donde la educación artística formal no siempre está al alcance de todos. Estos espacios permiten que estudiantes y aficionados observen técnicas, resuelvan dudas y se inspiren directamente de quienes han hecho de la música su proyecto de vida. Es en estos encuentros donde se gesta el futuro de la escena musical: cuando un niño ve por primera vez cómo un baterista profesional domina su instrumento, algo se enciende.
La percusión, en su sentido más amplio, ha sido parte de la expresión humana desde tiempos ancestrales. La batería moderna, con sus poco más de cien años de existencia, condensa esa tradición milenaria en un set de tambores y platillos que permite una versatilidad expresiva única. Desde el jazz hasta el metal, desde la música latina hasta el rock experimental que cultiva van Der Mer, la batería se adapta, evoluciona y redefine constantemente sus límites.

Santiago Groove se consolida como un encuentro necesario en el calendario cultural de la capital año a año. Su propuesta trasciende el espectáculo para convertirse en una instancia formativa, inspiradora y profundamente democrática. En cada golpe de parche, en cada crash de platillo, en la concentración de los asistentes observando los movimientos precisos de van Der Mer con sus cuatro baquetas o en la solidez técnica de Cerda, se construye algo más grande: una comunidad que valora la música, que reconoce el talento local y que entiende que la cultura no es un lujo, sino un derecho.
Y para la gente asistente, se les hicieron algunos regalos de parte de las marcas presentes. Así que bajo algunas dinámicas que se realizaron en el lugar, varios fueron los afortunados que se llevaron grandes regalos. Además, en esta versión se encontraría además el baterista nacional, cesionista y profesor de batería, Rodrigo Zúñiga, pero lamentablemente tuvo un accidente laboral del cual se encuentra recuperando, pero que no le permitió estar en esta fecha. De todas maneras, se espera contar con su presencia a futuro.
Santiago Groove se realizó en la Corporación Municipal de San Miguel con entrada liberada para todo público.
Agradecemos a Import Music por la invitación a este gran espacio cultural.

Nota y fotografías: Viviana Bahamondes, Vixartevisual
fromhell.cl