En un rincón ardiente del under chileno, donde la rabia se transforma en arte y el metal se funde con identidad, nace Kutral. Desde 2018, esta banda ha encendido oídos con un sonido que arde.

El fuego como origen
“Kutral” significa fuego en mapudungun. No es un nombre al azar: es una declaración de principios. Es el grito ancestral de una tierra que resiste, una chispa que enciende la conciencia. Inspirados por el groove metal de bandas como Soulfly, Ektomorf y Chimaira, Kutral canaliza esa energía en riffs densos, breakdowns demoledores y una batería que truena con la fuerza de volcán en erupción.

Sonido visceral, mensaje urgente
Desde sus primeras composiciones, Jorge Núñez (guitarra y voz) dio forma a un proyecto que no busca agradar: busca despertar. Las letras de Kutral son puños alzados contra la injusticia, heridas abiertas que supuran verdad. Cada canción es un acto de resistencia, una catarsis colectiva que se vive con el cuerpo entero, donde deciden innovar y experimentar desde el groove con algunos otros ritmos latinoamericanos.

Discografía: del demo al estallido
Su demo debut, Despertar (2018), fue el primer aviso: dos canciones que marcaron el inicio de una trayectoria incendiaria. Luego vinieron nuevas composiciones, más ensayos, más rabia afinada. El resultado: un álbum en camino y una serie de presentaciones en vivo que han dejado huella en la escena metalera local.

¿Por qué escuchar a Kutral?
Porque no es solo música. Es memoria, es protesta, es identidad. Es groove metal hecho en Chile con el corazón en llamas. Si buscas una banda que te remueva por dentro y te haga gritar con sentido, Kutral es tu próxima obsesión.
Escucha en Spotify aquí
Síguelos en Instagram
